Guía de seguros para mascotas exóticas: tipos, cobertura y costos



Sin importar la especie, amamos a nuestras mascotas, y asegurarlas puede ayudar a cubrir el costo de las facturas veterinarias inesperadas relacionadas con accidentes y enfermedades. Muchas compañías de seguros para mascotas populares solo cubren perros y gatos. Sin embargo, otras aceptan mascotas más inusuales, aunque sus pólizas no necesariamente están disponibles en todos los estados.

Si tienes un conejillo de Indias, una serpiente o alguna otra mascota exótica, tendrás que investigar un poco más para encontrar una cobertura de seguro. Sin embargo, puede que valga la pena el esfuerzo.

Socio destacado

Socio destacado

Seguro para mascotas Lemonade

Cobertura anual máxima

De $5,000 a $100,000

Tasas de reembolso

70% a 90%

Opciones deducibles

$100, $250, $500 o $750

Cobertura habitual

Diagnóstico, lesiones por accidentes, cáncer, prevención de pulgas y gusanos del corazón, medicamentos para las alergias, medicamentos para la artritis.

Tipos de mascotas exóticas contempladas

El seguro para mascotas exóticas cubre una variedad de animales. Nationwide, por ejemplo, divide a las mascotas exóticas en los siguientes grupos:

  • Aves.
  • Conejos.
  • Mini cerdos y cabras.
  • Lagartos, reptiles y ranas.
  • Conejillos de indias.
  • Hurones y pequeños mamíferos.

Los tipos específicos de animales dentro de esos grupos incluyen:

  • Chinchilla.
  • Jerbo.
  • Cabra.
  • Hámster.
  • Erizo.
  • Ratón.
  • Cerdo panzón.
  • Rata.
  • Petauro del azúcar.
  • Conejo.
  • Gris africano.
  • Amazonas.
  • Canario.
  • Cacatúa ninfa.
  • Cacatúa.
  • Conuro.
  • Pinzón.
  • Lori.
  • Periquito.
  • Guacamayo.
  • Miná.
  • Perico.
  • Lorito.
  • Tucán.
  • Anfibios, incluidos los sapos.
  • Dragon barbudo.
  • Camaleón.
  • Dragón con volantes.
  • Geco.
  • Iguana.
  • Lagarto monitor.
  • Serpiente.
  • Tegu.
  • Tortuga.
  • Uromastyx.
  • Dragón de agua.

Opciones de cobertura en seguros para mascotas exóticas

El seguro para mascotas exóticas generalmente viene en dos formas, aunque varía según el proveedor”.

  1. Seguro solo contra accidentes. Cubre huesos rotos, lesiones de tejidos blandos, laceraciones, esguinces y envenenamiento.
  2. Seguro de accidentes y enfermedades. Es bueno tanto para los accidentes mencionados anteriormente como para una variedad de enfermedades, como cáncer, artritis, alergias, infecciones en los ojos y los oídos, parásitos internos, dientes demasiado grandes e infecciones de las vías respiratorias superiores.

Por ejemplo, si usted tiene un pájaro mascota que comienza a arrancarse o a perder sus plumas, no estaría cubierto con un seguro solo de accidentes, pero una póliza de accidentes y enfermedades probablemente cubriría los costos de tratamiento relacionados.

El seguro para mascotas exóticas tiene varias exclusiones, que generalmente incluyen lo siguiente:

  • Costos de crianza.
  • Embarque y transporte.
  • Condiciones hereditarias o preexistentes.
  • Enfermedades prevenibles mediante vacunación.
  • Procedimientos electivos, como el corte de alas.
  • Vitaminas y otros suplementos o alimentos especiales.
  • Exámenes veterinarios de rutina.
  • Ortodoncia.

Antes de comprar una póliza, verifique exactamente qué está cubierto y qué no, y consulte a su aseguradora si tiene alguna duda.

Factores a tener en cuenta al elegir un seguro para mascotas exóticas

El seguro para mascotas puede ser una compra útil, ya sea que cubra a una mascota tradicional o exótica. Tenga en cuenta los siguientes factores al buscar cobertura de seguro para mascotas exóticas:

Tipo de cobertura

¿Qué tipo de cobertura y cuánto desea? Como se mencionó anteriormente, la mayoría de las aseguradoras para mascotas exóticas ofrecen planes de cobertura solo por accidentes y de cobertura por accidentes y enfermedades.

Límite máximo de cobertura anual

El límite máximo anual de cobertura de una póliza de seguro para mascotas es el máximo que pagará una aseguradora. Es fundamental considerar cuánta cobertura desea y si puede afrontar las primas.

Deducible

El deducible es la cantidad que deberá pagar antes de que su aseguradora comience a reembolsarle. Por lo general, se paga por año en lugar de por incidente. Por ejemplo, si tiene un deducible anual de $500, utilícelo con su primer reclamo y la aseguradora cubrirá por completo todos los reclamos restantes del año.

Tasa de reembolso

La tasa de reembolso de un plan de seguro para mascotas es el monto que la aseguradora pagará por el reclamo una vez que hayas alcanzado tu deducible. Si presentas un reclamo por $2,500 y tu deducible es $500, tu aseguradora pagará un porcentaje de los $2,000 restantes. Si optas por una tasa de reembolso del 80%, tu aseguradora pagará $1,600 y tú deberás pagar el 20% restante, que en este caso serían $400.

Cómo elegir el mejor seguro para mascotas exóticas

Los siguientes pasos pueden ayudarle a seleccionar el mejor plan para su mascota exótica.

  1. Decidir el tipo y el monto de la cobertura del seguro.
  2. Investigue los mejores proveedores de seguros para mascotas exóticas.
  3. Asegúrese de que su mascota esté cubierta.
  4. Solicite cotizaciones de varios proveedores y luego compare costos, cobertura y tasas de reembolso.
  5. Elige la cobertura más completa al mejor precio.
  6. Comprar la póliza.

¿Cuánto cuesta el seguro para mascotas exóticas?

El costo exacto del seguro para mascotas exóticas dependerá de varios factores, entre ellos, el tipo de mascota y su edad, el límite de cobertura, la tasa de reembolso y el deducible. Según MarketWatch, los planes para mascotas exóticas varían entre $10 y $100 por mes. La cobertura de Nationwide puede ser tan baja como $10 por mes, aunque sus planes para mascotas exóticas más populares rondan los $20 por mes.

TIME Stamp: El seguro para mascotas exóticas puede ahorrarle dinero en facturas veterinarias

El seguro para mascotas puede parecer innecesario, pero le alegrará tener cobertura si su mascota exótica sufre un accidente o se enferma. La cobertura adecuada puede ayudarle a centrarse en mejorar la salud de su mascota en lugar de preocuparse por cómo pagar el tratamiento.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué tipos de mascotas exóticas se pueden asegurar?

Generalmente se cubren pequeños mamíferos, aves, reptiles y anfibios.

¿Vale la pena el seguro para mascotas exóticas?

El seguro para mascotas exóticas puede valer la pena si su mascota se lesiona o enferma, ya que puede ahorrarle miles de dólares en facturas veterinarias. Como sucede con todos los seguros, es una apuesta calculada.

¿El seguro para mascotas cubre a las tortugas?

No. Necesita un seguro para mascotas exóticas para cubrir una tortuga, y siempre debe asegurarse de que el proveedor elegido tenga su tipo específico de tortuga en su lista antes de pagar una póliza.

¿Cómo presento un reclamo al seguro para mascotas exóticas?

El proceso depende del proveedor de seguros. Muchos le permiten presentar una reclamación en línea, lo que implica enviar la factura junto con el monto de la reclamación para el reembolso. Otros proveedores pueden tener solo opciones para presentar una reclamación por teléfono, por correo y/o en persona.

La información presentada aquí es elaborada independientemente por el equipo editorial de TIME. Para obtener más información, consulte nuestra página Acerca de.

Similar Posts