Cómo iniciar un negocio en línea en 8 pasos


Internet ha redefinido dónde, cuándo y cómo la gente compra bienes y servicios. La popularidad de las compras digitales ha abierto un mundo de oportunidades para los propietarios de negocios en línea. Con una computadora y una conexión a Internet estable, puede trabajar desde cualquier lugar, establecer su propio horario y vender a clientes de todo el mundo, evitando al mismo tiempo las molestias y los costos de ser propietario de un negocio tradicional.

Ya sea que recién esté comenzando a pensar en las mejores ideas de negocios en línea o que ya tenga un concepto en mente, aquí le ofrecemos algunos consejos para poner en marcha su negocio.

8 maneras de iniciar tu negocio en línea

1. Establecer un nicho de negocio

Si aún no lo ha hecho, deberá decidir qué desea ofrecer y quiénes serán sus clientes objetivo. Aquí hay algunos factores a considerar:

Tus intereses

Mark Twain dijo una vez: “Encuentra un trabajo que disfrutes y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Si bien sólo algunos estarían de acuerdo con este enfoque vida-trabajo, es un buen punto de partida para elegir un nicho de negocio. Piense en sus pasiones, habilidades y experiencia, luego concéntrese en las ideas donde se cruzan.

Público objetivo

Considere su público objetivo y si tiene un problema que nadie más está resolviendo o un producto que nadie más ofrece. Si es así, ¿tienen ingresos discrecionales para costear su producto o servicio y están dispuestos a pagar por él? ¿Habrá una demanda adecuada?

Potencial de ganancias

Considere si su nicho tiene potencial de ganancias en un entorno en línea. Por ejemplo, un producto demasiado grande o pesado puede resultar demasiado caro para enviarlo a un coste razonable. ¿Es la idea escalable para poder dar cabida a más clientes y transacciones en el futuro?

2. Elige un modelo de negocio

Un modelo de negocio es la forma en que su empresa proporcionará productos o servicios a los clientes y ganará dinero. Algunas opciones a considerar incluyen:

  • La comercialización del afiliado. Promociona otros negocios y recibe una comisión por cada venta que realices.
  • Coaching y consultoría. Comparta su experiencia y ofrezca orientación.
  • Comercio electrónico. Inicie un sitio web y venda productos en línea utilizando una de las mejores pasarelas de pago.
  • Franquiciamiento. Pague una tarifa de franquicia y opere bajo una marca establecida.
  • Trabajador independiente. Ofrezca un servicio como redacción, programación, diseño web o marketing en redes sociales.
  • Productos de información. Crea y vende libros electrónicos o cursos en línea.
  • Suscripciones. Empaqueta el software o las cajas de suscripción y cobra una tarifa recurrente.

3. Escribe un plan de negocios.

Un buen plan de negocios describe los pasos para iniciar y administrar su negocio. Lo importante es pensar en los elementos clave de su empresa mientras se concentra en sus objetivos. Según la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), un formato de plan de negocios tradicional incluye alguna combinación de lo siguiente:

Resumen ejecutivo

Explique qué es su empresa y por qué tendrá éxito. Esta sección debe incluir su declaración de misión, producto o servicio, información básica de la empresa y detalles financieros si necesita financiación.

Descripción de la compañía

Proporcione información detallada sobre su empresa: el problema que resuelve, su público objetivo y sus ventajas competitivas.

Análisis de mercado

Explique la perspectiva de su industria, qué están haciendo otras empresas y cómo puede hacerlo usted mejor.

Organización y gestión

Describe quién dirigirá tu empresa y cómo se estructurará. ¿Será una sociedad general o limitada, una corporación C o S, una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) o es usted un propietario único?

Línea de servicio o producto

Describe el producto o servicio que ofreces, explicando cómo beneficia a tus clientes objetivo.

Marketing y ventas

Explique cómo atraerá y retendrá clientes y los pasos para realizar una venta.

Petición de fondos

Explique el nivel de financiación que necesitará durante los próximos cinco años y cómo lo utilizará. Incluya proyecciones financieras que detallen sus ingresos previstos, flujo de caja y presupuestos. Investigue cómo obtener un préstamo comercial y familiarícese con el sitio web de la SBA para obtener más información sobre sus programas de préstamos.

4. Desarrolla tu marca

Una vez que sepa qué venderá y cómo administrará el negocio, lo siguiente será desarrollar su marca. Tendrás que elegir un nombre comercial y crear un logotipo. Este proceso puede ser relativamente simple si ya tiene ideas en mente, o desafiante si comienza desde cero. Es posible que desee contratar a un diseñador gráfico para implementar su visión.

5. Crea un sitio web

Una vez que haya desarrollado su marca, es hora de crear un sitio web. Deberá bloquear un nombre de dominio y elegir un servicio de alojamiento. Hay creadores de sitios web, como Squarespace, disponibles para ayudarte a comenzar, o puedes contratar a alguien para que haga el trabajo por ti.

6. Cubrir las bases legales

El siguiente paso es oficializar su negocio. Si bien los requisitos varían según la empresa, estos son los elementos de acción esenciales:

Registra tu negocio

Registrarse en su estado le brinda bases legales para usar el nombre de su marca. Puede utilizar un servicio como LegalZoom para registrarse como propietario único, LLC, corporación (C corp o S corp), organización sin fines de lucro o DBA (haciendo negocios como). Consulte a un especialista en impuestos para que le ayude a elegir la mejor estructura empresarial para su situación.

Solicite un EIN

Necesitará un Número de identificación de empleador (EIN), una identificación fiscal federal, para pagar impuestos federales, solicitar licencias y permisos comerciales, abrir una cuenta bancaria comercial y contratar empleados. Puede solicitar un EIN de forma gratuita en el sitio web del IRS. El IRS recomienda tener cuidado con los sitios web que cobran por este servicio gratuito.

Licencias y permisos

Dependiendo de sus actividades comerciales y su ubicación, es posible que necesite licencias y permisos de su estado, condado o ciudad. Consulte el sitio web de su estado (por ejemplo, ca.gov, nc.gov) para determinar las licencias y permisos necesarios.

Impuestos

La mayoría de las empresas deben presentar una declaración anual de impuestos sobre la renta y el formulario que utilice depende de cómo esté estructurada su empresa. Los servicios en línea como Found, una aplicación bancaria y de impuestos diseñada para propietarios de pequeñas empresas, tienen herramientas para facilitar el seguimiento de los impuestos. También es útil establecer una relación con un especialista en impuestos de confianza.

7. Comercialice su negocio

Una vez que su negocio en línea esté listo para el mundo, es hora de comercializarlo. Si bien las estrategias de marketing varían según su modelo de negocio y público objetivo, aquí hay algunas opciones a considerar:

  • Incluye tu marca en directorios online.
  • Cree perfiles de redes sociales y comparta contenido de alta calidad con frecuencia.
  • Lanza campañas atractivas de marketing por correo electrónico.
  • Utilice las mejores prácticas de SEO para optimizar su sitio para los motores de búsqueda.
  • Colabora con personas influyentes para promocionar tu marca.
  • Aproveche su red, incluidos contactos profesionales, amigos y familiares.

8. Recompensar la fidelidad del cliente

Mantener contentos a los clientes existentes suele ser más fácil que generar nuevos clientes potenciales, por lo que puede valer la pena el esfuerzo adicional para recompensarlos por su lealtad. Considere ofrecer descuentos a los clientes habituales o ventajas a los clientes que recomienden a amigos y familiares. También puede ofrecer recompensas o incentivos basados ​​en el gasto por compartir reseñas positivas en las redes sociales.

Por supuesto, una de las mejores formas de recompensar la lealtad es conectarse personalmente con sus clientes, asegurándose de que siempre se sientan bienvenidos y apreciados. De esa manera, será más probable que se conviertan en clientes habituales, lo recomienden a amigos y familiares y lo ayuden a hacer crecer un próspero negocio en línea.

¿Por qué debería considerar iniciar un negocio en línea?

Los consumidores prefieren cada vez más comprar en línea, lo que brinda oportunidades prácticamente ilimitadas para que los emprendedores digitales lleguen a una audiencia global. Además, muchos de los aspectos que tradicionalmente requerían mucho tiempo para iniciar un negocio se han simplificado (y se han hecho más asequibles) gracias a sitios web como LegalZoom.

Uno de los resultados de la pandemia fue la aparición de herramientas nuevas y mejoradas que hacen que el trabajo remoto no solo sea posible, sino también más eficiente. Como resultado, es más fácil que nunca trabajar en cualquier parte del mundo con una computadora portátil y una conexión a Internet confiable.

Cómo ahorrar al iniciar un negocio online

Las empresas tienen una gran cantidad de costos iniciales que pueden ser difíciles de administrar antes de que estén en funcionamiento. Aquí hay algunas maneras de hacer que equilibrar el presupuesto sea un poco más fácil.

Tarjetas de crédito con recompensas

Una tarjeta de crédito comercial es una excelente manera de mantener sus gastos personales y comerciales separados a efectos contables, pero esa no es la única ventaja. Con las mejores tarjetas de crédito para pequeñas empresas, también puede obtener recompensas por sus gastos, disfrutar de ventajas como un seguro de viaje gratuito y obtener un importante bono de bienvenida.

Software de preparación de impuestos

Una buena manera de ahorrar dinero en los primeros días de su negocio es utilizar software actualizable de preparación de impuestos y otro software relacionado con el negocio. Comience con la versión gratuita y luego actualice al paquete premium una vez que su negocio despegue.

Procesando pago

Necesitará un proveedor de servicios de pago para aceptar pagos en línea. No es de extrañar que algunas soluciones de pago sean más caras que otras. Por ejemplo, Square cobra 2,9% + $0,30 por transacciones en línea, mientras que Venmo cuesta 1,9% + $0,10 entre cuentas de Venmo. Por supuesto, las tarifas no deberían ser la única consideración al elegir un proveedor de servicios de pago. Aún así, vale la pena prestarles atención; Incluso las pequeñas diferencias pueden acumularse con el tiempo.

Sello de tiempo: la investigación y la estrategia son claves para el éxito

Iniciar un negocio en línea implica muchos de los mismos pasos que abrir un negocio tradicional. Deberá determinar su nicho, realizar una investigación de mercado, elaborar un plan de negocios bien pensado y desarrollar una marca y un sitio web. Implementar un plan de marketing exitoso también es clave para construir y retener una base sólida de clientes.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el mejor tipo de negocio online para empezar?

El mejor negocio en línea para usted depende de su experiencia profesional, habilidades, intereses y objetivos. Piensa en lo que eres bueno y en lo que te gusta hacer, luego piensa en ideas para monetizarlo.

¿Qué tipo de negocio online es más rentable?

Existe una amplia variedad de negocios en línea que van desde el comercio electrónico hasta tutorías privadas. La rentabilidad de uno respecto del otro depende de varios factores. Los costos iniciales y continuos de algunos son nominales en comparación con otros. Por ejemplo, un negocio de tutoría en línea normalmente tendría costos mucho más bajos que vender artículos de colección en línea. La demanda, la competencia y la buena gestión de un negocio online también influyen en la rentabilidad.

¿Puedo iniciar un negocio en línea con $100?

Puede iniciar un negocio en línea con un presupuesto reducido. Con $100, podrá comprar un nombre de dominio, crear un sitio web básico (usando una plantilla gratuita) y publicar el sitio a través de un proveedor de alojamiento web el tiempo suficiente para comenzar. Por supuesto, algunas empresas tienen costos iniciales más altos, por lo que es posible que necesites considerablemente más de $100, dependiendo de tu negocio.

Similar Posts