Cómo completar un giro postal
Los giros postales son métodos de pago prepagos y se parecen a un cheque. Es una forma de pago segura ya que el pagador debe indicar el nombre del destinatario, quien, a su vez, normalmente debe mostrar una identificación antes de poder cobrarlo. Como los giros postales se aceptan en muchas instituciones financieras y el destinatario no necesariamente necesita una cuenta bancaria, pueden ser una forma conveniente de enviar y recibir dinero.
Para garantizar que su giro postal se envíe a la persona adecuada y que el pago no sea rechazado, es clave completar el pedido correctamente.
Lo que necesitas para comprar un giro postal
Los requisitos específicos y la información que necesita para comprar un giro postal diferirán según la institución financiera o empresa donde lo compre. La mayoría requerirá la misma información, como la información del destinatario y la cantidad que desea enviar.
Más específicamente, es posible que se le solicite que proporcione los siguientes elementos:
- El nombre del beneficiario o destinatario
- Su nombre completo y dirección
- El número de cuenta de facturación (si utiliza un giro postal para pagar una factura)
- El monto del pago
- Información de pago o efectivo equivalente al monto que desea en el giro postal
- Pago (si corresponde) del giro postal en sí
5 pasos para completar tu giro postal
Una vez que haya recopilado toda la información relevante, podrá completar con éxito su giro postal. En general, los siguientes pasos se aplican sin importar dónde compre su giro postal: desde su banco hasta el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS). Antes de completar cualquier paso, es mejor verificar si lo está completando correctamente.
Paso 1: Complete el nombre del beneficiario
Cerca de la parte superior del giro postal, debería ver una línea que comienza con “Pagar a la orden de” o “Pagar a”. Aquí es donde deberás ingresar el nombre del beneficiario, ya sea un individuo (como tu tía) o una empresa. Es importante asegurarse de escribirlo correctamente, ya que esta es la información que se utiliza cuando el destinatario cobra el giro postal.
En otras palabras, el beneficiario que usted abona es la única persona o entidad autorizada para recibir el pago. Si el giro postal se pierde o es robado, nadie más debería poder cobrarlo. Sin embargo, si el nombre del beneficiario es incorrecto, es posible que el destinatario previsto no pueda cobrarlo.
Paso 2: Escribe tu dirección
Debería haber una sección donde pueda escribir su información, generalmente denominada “Remitente”, “Remitente” o “De”. Aquí es donde deberá escribir su dirección y datos de contacto si el destinatario necesita comunicarse con usted en caso de tener una pregunta o inquietud sobre su pago. Asegúrese de que la información de contacto esté actualizada y sea correcta.
Paso 3: incluya información relevante en la sección de notas
Aunque no es necesario, puede resultar útil indicar información como el propósito del pago en la línea de nota. Esta sección está destinada a indicar para qué sirve específicamente el giro postal. Por ejemplo, quieres asegurarte de que el dinero enviado se destine a la fiesta sorpresa de tu hermanastro, por lo que lo indicas en el memorando cuando envías el giro postal a tu padre. Cuando pague una factura mediante giro postal, escriba su número de cuenta de facturación en esta sección. Hacerlo puede facilitar que el beneficiario procese el pago.
Paso 4: Firma tu nombre
Poner su firma en el giro postal hace que el pago sea oficial ya que lo ha respaldado. Debe haber una sección o línea en la parte inferior del cheque que indique dónde debe firmar; podría decir “firma”, “firmante” o “firma del pagador”. Por lo general, esto está en el frente, ya que el reverso está reservado para que el beneficiario respalde el giro postal. Antes de firmar el giro postal, verifique que toda la información que anotó sea correcta.
Paso 5: Conserve su recibo
Una vez que haya pagado el giro postal, ahora puede enviárselo al beneficiario. La forma más segura de entregar el giro postal es entregárselo personalmente al destinatario. De lo contrario, puedes considerar enviarlo por correo. Por una cantidad grande, vale la pena pagar por el correo certificado para saber que fue entregado.
El giro postal debe tener una sección o talón separado y desmontable que sirva como recibo. Mantenga esta sección; contiene el número de identificación del giro postal y el monto que envió. De esa manera, si luego descubre que cometió un error al completarlo o lo perdió, puede comunicarse con el lugar donde compró el giro postal para cancelarlo y reemplazarlo. Tener el recibo a mano también puede ser útil si el destinatario tiene problemas para cobrar el giro postal.
Sello de TIEMPO: Esté seguro con su giro postal
Dado que un giro postal es una forma de pago prepago, es importante tener cuidado al completarlo y entregárselo al destinatario. Si deja el beneficiario en blanco y pierde el giro postal, cualquiera que lo encuentre podrá cobrarlo. Incluso si indicas el nombre del beneficiario, cancelarlo y reemplazarlo podría generar un cargo adicional. Entregárselo al destinatario directamente o mediante correo certificado puede valer la pena el tiempo o el costo adicional.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo compro un giro postal?
Puede usar efectivo o su tarjeta de débito en cualquier lugar que le emita un giro postal. Muchos bancos importantes, incluidos Chase y First Citizens Bank, le permiten comprar giros postales pagando una tarifa. En algunos casos, si ya es cliente o tiene un determinado tipo de cuenta bancaria (como una cuenta de ahorros o de mercado monetario en particular que se mantiene allí), puede obtener una de forma gratuita. Otros lugares para comprar un giro postal incluyen el Servicio Postal de EE. UU., los minoristas de cambio de cheques y los remitentes de dinero (muchos de los cuales se encuentran dentro de los principales minoristas y tiendas de comestibles).
¿Cuáles son algunas alternativas a un giro postal?
Las alternativas incluyen un cheque de caja, una tarjeta de débito prepaga, una transferencia bancaria en línea o el uso de aplicaciones de transferencia de dinero. Cada uno tiene sus pros y sus contras, incluidas diferentes tarifas para iniciar el pago.
¿Cuáles son los pros y los contras de utilizar un giro postal?
Algunas ventajas de usar un giro postal incluyen que solo el destinatario puede cobrar el pago, no es necesario tener una cuenta bancaria para comprar o cobrar uno, y hay muchos minoristas que los venden. Entre las desventajas: la imposibilidad de pagar grandes cantidades, que los pedidos pueden perderse o ser cobrados por un destinatario no deseado (si no hay el nombre del beneficiario) y que el reembolso del pago puede tardar un tiempo si se pierde o cancela el giro postal.
¿Cómo cancelo o reemplazo mi giro postal?
Puede intentar cancelar o reemplazar su giro postal solicitándolo al banco o minorista donde lo compró. Algunos lugares, incluido el Servicio Postal de EE. UU., no le permitirán cancelar su giro postal. En la mayoría de los casos, deberá completar un formulario de solicitud de cancelación. Probablemente necesitará proporcionar el número de identificación del giro postal, la razón por la que debe conservar su recibo. De lo contrario, podría llevar más tiempo localizar su giro postal.
Informar de un giro postal robado puede tardar algún tiempo en confirmarse (en algunos casos hasta 60 días) y podría costar una tarifa adicional. Muchos minoristas tienen un sitio web u otro recurso donde puede verificar el estado de su solicitud de cancelación o reemplazo.
¿Cuándo es el mejor momento para utilizar un giro postal?
Un giro postal funciona mejor para enviar una pequeña cantidad de fondos a un destinatario que quizás no tenga una cuenta bancaria, ya que no necesita una para cobrarlo. También pueden ser una excelente opción para quienes requieren pagos por correo y desean garantizar que el pago no será rebotado, como podría hacerlo un cheque normal de un banco.
¿Cuál es el mejor lugar para obtener un giro postal?
Una ubicación conveniente es la mejor fuente y, afortunadamente, hay muchas. Puede comprar giros postales en muchos bancos y cooperativas de crédito, en la oficina de correos de EE. UU., en empresas de cambio de cheques, en las principales empresas de envío de dinero e incluso en tiendas de comestibles. Asegúrese de comprender las tarifas y cómo completar un giro postal correctamente para garantizar que el pago se realice a la persona o empresa adecuada.